Gracias al surgimiento de nuevas interpretaciones del
proceso de enseñanza y aprendizaje en las que se acentúa la implicación activa de
las comunidades virtuales, se torna manejable el papel del docente como
guía y facilitador, me parecen estas más
prudentes para utilizarlas en el
aula.
En la actualidad existen muchas comunidades virtuales, en si la mayoria tienen las mismas funciones, como adquirir informacion, comunicarse con los compañeros de equipo, por medio de chat, video llamadas, tambien se puede compartir la información, trabajar en linea, en si todas son de gran ayuda, solamente cabe aclarar que no debemos dejar que sean indispensables en la vida de los alumnos, porque hay un sin fin de aprendizajes en el mundo real.
Youtube
En la actualidad existen muchas comunidades virtuales, en si la mayoria tienen las mismas funciones, como adquirir informacion, comunicarse con los compañeros de equipo, por medio de chat, video llamadas, tambien se puede compartir la información, trabajar en linea, en si todas son de gran ayuda, solamente cabe aclarar que no debemos dejar que sean indispensables en la vida de los alumnos, porque hay un sin fin de aprendizajes en el mundo real.
Youtube
- Permite intercambiar videos en torno a intereses, necesidades y objetivos comunes.
- Ofrece apoyo a todos los miembros de la comunidad.
- Conversar y profundizar en el proceso de socializacion de forma informal por medio de la comunicacion simultanea.
- Implica la combinacion de interaccion fisica y virtual, la participacion esta asociada al interes de sus miembros, incorpora herramientas de la comnicacion y nuevas posibilidades de interaccion.
"Educar es acompañar a aprender a vivir. No se trata de hacer del aula un lugar interesante, sino de hacer del aprendizaje una experiencia emocionante y relevante. No se trata de una nueva educación a través de las nuevas tecnologías, sino de motivar el aprendizaje significativo, el análisis crítico y el pensamiento creativo día a día."