martes, 1 de julio de 2014

Potencial educativo de las comunidades virtuales



El potencial educativo de las comunidades virtuales
En la actualidad nuestra sociedad se encuentra en un proceso de cambio continuo propiciada por la innovación e integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que han favorecido el desarrollo de las comunicaciones interpersonales y su distribución a través de las redes, posibilitando el desarrollo de Comunidades Virtuales de Aprendizaje, entendidas como un espacio que agrupan a personas entorno a un objetivo o temática en común.

La tecnología ha tomado un papel fundamental en la educación de nuestro país, por lo cual los centros educativos se han apoyado de él. El uso de las redes de computadoras para la enseñanza y el aprendizaje, es concebida como un entorno de comunicación mediada por ordenador en el que independientemente del lugar, se produce interacción entre grupos de personas conectados a una red electrónica, por lo cual las redes de aprendizaje permitirían, así, a cualquier persona , en cualquier lugar y en cualquier momento ser un alumno o un profesor, incrementando la relación entre la teoría y la práctica, entre la clase y el mundo real (Kearsley, 1993).


Las  comunidades virtuales de  aprendizaje han venido a  cambiar la manera tradicional de como se  aprendia, donde  reinaba la educacion presencial, pero  actualmente  gracias  a la  red 2.0 es posible  que este  aprendizaje  se haga  virtual, donde  es posible ir  a un propio ritmo de aprendizaje.

Para el docente son recursos de apoyo para  el reforzamiento o amplizacion de alguna disciplina curricular.
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario