De acuerdo al tipo de construcción
de conocimiento
que se desarrolle en una Comunidad Virtual podemos encontrar al menos 4 tipos
de comunidades propuestas por Jonassen, Peck y Wilson (1999)
De discurso: Se desarrolla a partir de la
dimensión de Ser Social- Dialógico del hombre y la necesidad de relacionarse
con otros entorno a temas de interés común. Esto es facilitado por la
integración de los distintos medios de comunicación masiva que proporcionan
numerosas herramientas para el desarrollo de este tipo de comunidades.
De práctica: Surgen
cuando se necesita aprender algo nuevo, por lo que su característica es
estar enfocadas al aprendizaje de nuevos conocimientos y habilidades sobre la
base de lo que pueden transmitir los más experimentados y por el contacto con
el contexto natural en el que estos aprendizajes se utilizan; por lo
que el acto de aprender ocurre más que nada como un producto natural de
pertenecer e interactuar en esa comunidad de práctica.
De construcción de conocimiento: Estas
comunidades tienen como objetivo
que los estudiantes desarrollen de manera activa y estratégica el
aprendizaje, reconociendo lo que el estudiante sabe e induciéndolo a la
construcción de su propio conocimiento, el cual se convierte en un acto social,
en el cuál la comunidad es el medio para almacenar, organizar y reformular las
ideas que propone cada miembro.
De aprendizaje: Surgen
cuando integrantes comparten intereses, conocimientos, valores y metas. A
partir de esto se desarrollan diferentes tareas para lograr el aprendizaje,
construir conocimientos, reflexionar sobre los conocimientos construidos y si
se quiere hasta reflexionar cómo ha sido ese proceso.
o Foros de discusion
Redes sociales (Facebook, Twitter)
Redes sociales (Facebook, Twitter)
o
Correo electrónico y grupos de correo electrónico
o
Grupos de noticias
o
Video Conferencias
o
Chat
o
Wikipedia
o
Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que
permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos
imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro
tipo de actividad.
o
Gestores de contenido
o
Sistemas Peer to Peer (P2P)
o
BBS (sistema de tablón de
anuncios)
Redes Sociales
Las unas se pueden contener a
las otras, es decir, una comunidad virtual puede contener una red social y –más
frecuentemente– del modo contrario.
Una red social es
una estructura social compuesta por grupos de personas, conectadas por algún
tipo de relación, tipo amistad, parentesco, intereses comunes, compañeros de
trabajo, etc. Se diferencias de las comunidades virtuales en que se
centran en el propio sujeto.
El objetivo es mantener
informado al grupo de “amigos” de las actividades, pensamientos, proyectos en
los que uno participa.
Se pueden identificar los
siguientes tipos:
- Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación general (Facebook, Google+)
- Verticales por tipos de usuario: dirigidas a un público específico (Linkedin)
- Por tipo de actividad: (YouTube, Twitter, eBay)
No hay comentarios:
Publicar un comentario